¿Qué es el Servicio Social?
El Servicio Social es una práctica de carácter temporal que le permite al estudiante consolidar los conocimientos adquiridos durante su formación profesional; además, favorece el desarrollo de habilidades y valores que le facilitan la inserción en el campo profesional. El servicio social tiene una duración no podrá ser menor de 480 horas en un periodo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años, acudiendo 4 horas diarias a la dependencia. No se puede adelantar a través de horas extras.
Uno de sus objetivos es fomentar en el estudiante la conciencia de solidaridad con la sociedad a la que pertenece, por lo que únicamente se puede realizar en dependencias públicas, ya sea estatal o federal.
Para realizar tú Servicio Social deberás:
Al concluir tu 4° semestre puedes investigar la institución donde deseas realizar tu servicio social, si cuenta con un convenio actual con el plantel (de lo contrario el Departamento de Vinculación deberá realizar la gestión necesaria para generar el convenio).
No puedes adelantar tu Servicio Social sin antes ingresar los primeros documentos en esta oficina, para empezar a conformar el expediente.
Solicitar en la institución el nombre y cargo de la persona a la que se va a dirigir la carta presentación.
Acudir a la Oficina de Servicio Social con los datos de la institución para su elaboración.
PRIMER PASO: (Para obtener la Carta Presentación)
Descargar los formatos de la página del plantel, llenarlos a computadora en formato PDF (NO CONVERTIRLOS A WORD) posteriormente entregarlos en la oficina de Servicio Social.
Solicitud de Servicio Social
Carta Compromiso
Copia del Acta de nacimiento tamaño carta
Copia del historial académico de 4° semestre, sin adeudo de materias, egresados (certificado de media superior).
CURP
2 Folders (color rosa para mujeres y color azul hombres)
Una vez entregados los documentos anteriores tienes que recoger en la oficina de Servicio Social tu carta presentación en un lapso de tres días hábiles, misma que tendrás que entregar en la dependencia donde prestaras tu servicio y que te realizara tu carta aceptación.
SEGUNDO PASO:
Entregar en la Oficina de Servicio Social la carta de aceptación que te dará la dependencia.
Una vez que hayas iniciado, deberás entregar carta asignación y tres informes bimestrales y un informe final
PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER INFORME (cada informe tiene que ser con fechas de cada bimestre)
INFORME FINAL (en este entregarás introducción, desarrollo, resultados y conclusión, en una cuartilla por cada uno)
TERCER PASO:
Al término de tu Servicio Social en la dependencia en donde lo realizaste te proporcionará la carta de liberación, misma que entregarás en la oficina de servicio social para poder concluir con tu trámite.
NOTA: Al finalizar la Oficina de Servicio Social te extenderá una Constancia de Acreditación de Servicio Social.